- sobre
- 1prep1 Indica la posición de una cosa a mayor altura que otra o de algo que se apoya en ella por su parte de arriba: "Las nubes están sobre los cerros", "El pájaro vuela sobre los árboles", "El libro está sobre el escritorio", "Se puso el rebozo sobre la cabeza"2 Expresa aumento o añadido de alguna cosa a otra ya existente: "Les piden dos mil pesos más sobre lo convenido", "Sobre el trabajo que ya tenía, le piden todavía más", "Pagar peso sobre peso", "Sobre cornudo, apaleado"3 Indica que algo o alguien está situado en un nivel o en una jerarquía superior a la de otra cosa o persona; que tiene mayor importancia: "El presidente está sobre los ministros", "Sobre el sargento hay una larga jerarquía militar", "El interés del país está sobre los intereses personales"4 Indica que algo está situado en un punto de mayor altura, que domina a otros: "Las ventanas se abren sobre el río", "Las montañas se alzan sobre el valle"5 Introduce el tema o el asunto de que trata algo: "Tomaré un curso sobre cuidados infantiles", "Habló sobre sus experiencias didácticas"6 Señala el objeto que tiene alguna relación financiera: impuesto sobre la renta, préstamo sobre una casa7 Estar sobre algo o alguien Introduce el objeto o la persona que se cuida o se vigila: "Está sobre sus hijos para que estudien", "Hay que estar sobre el trabajo diariamente"8 Indica la persona o la institución a la que se envía cierta cantidad de dinero mediante un cheque o un giro: "Enviar cien pesos sobre Torreón".2s m Cubierta o especie de bolsa, generalmente de papel, en la que se meten las cartas o documentos que se llevan o se envían de un lugar a otro: "En el sobre escribes su nombre y dirección", "Mete los papeles en un sobre para que no se te pierdan", un paquete de sobres.
Diccionario del español usual en México par Luis Fernando Lara. Luis Fernando Lara. 2013.